Ayuntamiento de Madrid invertirá 2,5 millones de euros en proyectos para mejorar la eficiencia energética en los edificios municipales

Tiempo de lectura: 2 minutos
  • La Hoja de Ruta propone reducir en 65 % las emisiones de dióxido de carbono para el año 2030.

  • Cambiarán 7.000 luminarias de edificios públicos por sistemas LED para conseguir ahorro de energía.

Con una inversión de 2,5 millones de euros, el Ayuntamiento de Madrid instalará tecnología de ahorro de energía en la mayoría de edificios públicos y de servicio a la comunidad con el objetivo de reducir las emisiones de gases con efecto invernadero para el año 2030.

La propuesta es parte de la “Hoja de Ruta hacia la Neutralidad Climática de la Ciudad de Madrid” cuya meta es reducir en 65 % las emisiones de dióxido de carbono en comparación con las cifras registradas en 1990 y que fue de 13 millones de toneladas.

De este modo, se planea llegar al 2030 con una cifra de 4.5 toneladas de CO2. A partir de este punto, el plan es mitigar este remanente de contaminación ambiental mediante nuevas tecnologías o estrategias de sembrado de árboles en la metrópoli.

El primer paso del Ayuntamiento es intervenir las oficinas y edificios municipales con el cambio de 7.000 luminarias por sistemas de iluminación LED, que han demostrado mayor eficiencia y un menor impacto en el medio ambiente.

Paralelo a este sistema, se propone colocar sistemas de control y monitoreo de la producción de energía en cada uno de los edificios.

Se intervendrá en colegios, bibliotecas, polideportivos y centros culturales que junto a otros edificios de servicios en la ciudad representan un consumo promedio de 2.7 millones de toneladas de CO2 en el año, por encima del sistema de transporte que emite 2.4 millones.

Con la inversión se pretende disminuir la quema de combustibles o descarbonización de la producción de energía.

“La Hoja de Ruta de Madrid se ha colocado 10 puntos arriba de la meta global de la Unión Europea de 55 % de reducción de emisiones de gases con efecto invernadero. En esa línea la tecnología de luces LED es una gran aliada para mejorar la calidad de iluminación y ahorrar hasta un 70 % el consumo de energía como sucede en los hogares. No solo evitan la contaminación, sino que tienen un rango de rendimiento promedio de 50.000 horas”, explica Paula Sánchez redactora de SweetestHome.

El Ayuntamiento también invertirá el fondo en la instalación de plantas fotovoltaicas de autoconsumo sobre los edificios municipales para aprovechar la energía solar, así como cobertores o mantas climatizadas para cubrir la lámina de agua de las piscinas públicas.

Todos los equipos tendrán medidores automatizados para llegar a un control del consumo y evitar el desgaste en determinadas horas de trabajo.

La Hora de Ruta también propone medidas para promover el uso de medios de transportes con tecnología menos contaminante y sostenible, así como, cambios al interior del hogar con la renovación de electrodomésticos.

De hecho, el Ayuntamiento ha ofrecido una línea de crédito de entre 13 a 15 millones de euros al sector privado y de servicios para el cambio hacia sistemas de climatización eficientes.

En la actualidad, un 43 % de la energía eléctrica proviene de fuentes renovables, sin embargo, para el año 2030, la meta es conseguir que aumente al 74 %, con una menor dependencia de los procesos que generan emisiones de dióxido de carbono hacia la atmósfera.

Suscríbete a la newsletter de PLÁCET

Te recomendamos buenos planes cada semana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Madrid
algo de nubes
8.2 ° C
9.1 °
7.9 °
89 %
4.1kmh
20 %
Jue
15 °
Vie
17 °
Sáb
13 °
Dom
15 °
Lun
14 °

Artículos Relacionados

¡Anúnciate!