Asador Gerardo: la brasa como esencia del rito de reunirse y celebrar la gastronomía

Tiempo de lectura: 3 minutos

Hay que poner en valor la sensación de tranquilidad que es capaz de transmitir un restaurante. Me refiero, a saber que todo va a estar rico, que el trabajo de sala es cercano y profesional, y que la carta está llena de productos y sabores cocinados desde la capacidad de hacer disfrutar al comensal. Estamos en el restaurante Asador Gerardo. 

Restaurante Asador Gerardo

Asador Gerardo - restaurantes de Madrid

Una barra espléndida recibe al comensal mostrando todas las intenciones de su propuesta: parrilla de carbón, chuletas de vaca en cámara y buenos vinos. Sobre la barra, raciones de chacinas, quesos artesanos, croquetas, boquerones y calamares fritos, buen jamón o anchoas de Santoña acompañadas de diferentes tipos de cerveza, vermuts, vinos de Jerez y una amplia y bien elegida carta de espumosos y vinos españoles.

En la sala, inundada de luz por unos ventanales que dan a un jardín, la experiencia continúa sentados en mesas de mantel blanco y ambiente tranquilo.

Carnes y pescados a la brasa

Unos callos con mucho morro (21€) son perfectos para comprender que el Asador Gerardo es un restaurante de cocina tradicional donde se compra un gran producto y el recetario se elabora desde la pausa de la cocina de toda la vida.

Asador Gerardo - restaurantes de Madrid

La ensaladilla rusa con merluza de Burela (14,50 €) está riquísima, como sus alcachofas a la parrilla que se sirven con salsa romesco y una cama de cebolla y pimiento verde asado (en temporada. 18,50 €.).

Los arroces aparecen en carta como «en caldero», siendo el marinero (23€) y el arroz con carabineros (28€) los mas demandados, pero Carlos, el jefe de sala, nos cuenta que hacen cualquier arroz a petición del cliente.

La brasa es la protagonista. El rodaballo salvaje estilo Guetaria (32€) o el rape de tripa negra al ajo y guindilla (25,50 €) son dos platazos perfectos para amantes del mar.

También los chipirones de costa a la parrilla (22€) o el lenguado de estero asado (32€).

Asador Gerardo - restaurantes de Madrid

La otra opción son las carnes. Compran tres tipos de carnes, siempre asturiana: solomillo de vaca, chuletón de vaca vieja, chuletón Rack (chuleta lomo alto), con 45 días de maduración, y en ocasiones el popular Tomahaw (chuleta de vacuno que se sirve con todo el hueso).

El chuletón al carbón de encina (31€) es el plato estrella de Asador Gerardo, pero además, está muy bueno el centro de solomillo a la brasa (26€) o platos como el pollo Coquelet braseado al romero (19€), las hamburguesas (16,50€) o el steak tartar (25,50€) elaborado en sala.

Asador Gerardo - restaurantes de Madrid

Al llegar a los postres hay que destacar que tienen obrador propio, donde también elaboran diferentes tipos de pan. Muy ricos los canutillos de crema y el hojaldre fino de manzana.

La tranquilidad del comensal se gana desde el buen hacer en cocina y la certeza de hay un equipazo trabajando muy en serio, para que la experiencia gastronómica sea muy buena.

Asador Gerardo - restaurantes de Madrid

Asador Gerardo es uno de los primeros proyectos de Gerardo Oter -Grupo Oter- en Madrid. Abrió sus puertas en 1973 y está en la calle Don Ramón de la Cruz, 86.

 

Javier Estrada Gutiérrez. Periodista y director de Revista PLÁCET Madrid.

Descubre más restaurantes de Madrid.

Suscríbete a la newsletter de PLÁCET

Te recomendamos buenos planes cada semana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Madrid
cielo claro
3.3 ° C
4.6 °
1.2 °
49 %
1kmh
0 %
Mié
10 °
Jue
10 °
Vie
11 °
Sáb
11 °
Dom
6 °

Artículos Relacionados

¡Anúnciate!