Álex Cordobés comienza una nueva aventura con la inauguración de la pastelería, en el número 60 de la calle Velázquez a donde lleva sus afamadas tartas de queso.
Siete tartas de queso
La receta de Cordobés es una mezcla que nace de “experimentar con la tarta de queso, la cocina, el horno y la receta familiar”. El gran toque diferenciador de la tarta de queso de Álex Cordobés es la cremosidad, además de la gran calidad de sus materias primas, escogidas con mimo.
Cordobés traslada siete sabores diferentes a este obrador: tarta de queso tradicional, tarta de queso y chocolate blanco, tarta de queso y chocolate belga, tarta de queso y pistacho ibérico, tarta de queso y Oreo, tarta de queso y Lotus, tarta de queso y dulce de leche.
Real Madrid
Su historia con la repostería viene de atrás, con una familia lejana que se dedicaba a la pastelería y una tradición pastelera que se remonta a Inglaterra. “Mi idea inicial, cuando decidí embarcarme en el proyecto, era comenzar con las tartas de queso, para luego impulsar una pastelería en sí”, explica el propio Cordobés, y añade que se decidió por las tartas de queso porque es un “postre rico, de toda la vida y que gusta a casi todo el mundo».
Empezó primero en el horno de casa de sus padres, primero con pruebas para familia y amigos, y el boca a boca hizo el resto. Todo se volvió más profesional cuando los jugadores del Real Madrid comenzaron a compartir sus elaboraciones en redes sociales, y las tartas de Álex Cordobés se viralizaron. Fue cuando la afición se convirtió en profesión. Entonces abrió su primer establecimiento físico en Las Rozas, el local que ha dado pie al nuevo establecimiento de Velázquez.
Pastelería AC Álex Cordobés. Calle Velázquez 60. Madrid.