PhotoEspaña2019. Exposición de fotografía. Festín de imágenes y diálogos. Hasta el 1 de septiembre Madrid acoge 25 grandes exposiciones de fotografía de diferentes temáticas donde disfrutar del trabajo de maestros y jóvenes artistas.
“Gun”
New York, 1954
William Klein.
Espacio Fundación Telefónica.
Considerado uno de los padres de la fotografía, William Klein (Nueva York, 1928) revolucionó el lenguaje visual fotográfico. La estética de William Klein nos habla de un siglo en movimiento, un siglo de
cambios, creaciones y revoluciones.
Geometría urbana y geometría humana.
“March in december”
2016
Jorg Karg.
Galería Bat Alberto Cornejo.
Festival Off.
El artista alemán Jorg Karg trabaja con collage fotográfico digital, en los que crea imágenes que evocan a la sensualidad del cuerpo femenino entrelazado con
objetos cotidianos.
Su obra se expone frente -en diálogo- a la de la artista eslovaca Maria Svarbová.
“Paulita, Sumidero, Pinar del Rio”.
1959. KORDA: ALBERTO DÍAZ.
Casa América.
Exposición colectiva compuesta por más de 100 imágenes de 50 fotógrafos cubanos desde 1840 hasta la actualidad.
Balaenoptera musculus. 2017
Christian Voigt.
Galería Lucía Mendoza.
Las fotografías de este artista son meticulosas miradas que trascienden de lo estrictamente documental.
“Ciruelas y recipiente de vidrio con crisantemos”. 2018.
Fotografía de Pilar Pequeño
Galería Marita Segovia.
Esta gran artista dice que: “En las
naturalezas muertas no se da el “momento decisivo”; hay que crearlo analizando el sujeto, el encuadre o modificando la luz”.
“Sin título”. 2018. MARÍA MOLDES. Puxa Gallery. Ultimatum la Tierra. 30 fotografías realizadas en los últimos tres años en el entorno del Mar Menor.
Fill with Own Imagination (Snow), 2016. ELINA BROTHERUS. C.C. Fernán Gómez. La premiada artista finlandesa presenta una muestra de trabajos influidos por el movimiento Fluxus. Su obra representa una continuidad dentro de un movimiento artístico esencial, permitiendo al espectador cuestionar temas como la autoría o la naturaleza del arte.
«Lo mejor de Yllana». El teatro más divertido.
Las mejores piezas de Yllana siguen celebrando sus 25 años de divertidísimo humor negro.
Cuando Yllana cumplió su 25º aniversario decidió hacer un nuevo show para celebrarlo, el resultado fue: “Lo Mejor de Yllana”. Tres años después y tras una intensísima gira nacional e internacional “Lo Mejor de Yllana” regresa a Madrid.
Una de las citas imprescindibles de este verano en Madrid. Si te gusta reirte de verdad no te pierdas los 25 mejores sketches de estos maestros gamberros del humor gestual. Teatro La Latina: hasta el 14 de julio. ENTRADAS
Noche de cócteles.
El arte de la mixología. “Pecado tropical” es uno de los cócteles más veraniegos de Holy Mary (Calle Núñez de Arce, 11), una coctelería de autor con propuesta gastronómica. Refinada decoración, con barras de madera y mesas de mármol negro, unida al trabajo de buenos profesionales tras la barra y una amplia carta de cócteles clásicos y de autor. Dos plantas de buen ambiente, aforo para 55 personas y un precio medio que ronda los 20€. Cierra a las 2h.
15 coctelerías imprescindibles de Madrid.
–Salmón Gurú, de Diego Cabrera. Calle Echegaray 21.
–Dry Martini Bar. Hotel Meliá Fénix. Calle Hermosilla, 2.
–Del Diego Cocktail Bar. Calle de la Reina, 12.
–La Villana Gin & Coctail Room. Calle Padre Damián, 37.
–Holy Mary. Calle Núñez de Arce, 11.
–Harveys Cocktail Bar. Calle Fuencarral, 70.
–1862 Dry Bar. Calle del Pez, 27.
–Museo Chicote. Calle Gran Vía, 12.
–Baton Rouge. Calle de la Victoria, 8.
–Angelita Madrid. Calle de la Reina, 4.
–LobByto Gran Hotel Inglés. Calle Echegaray, 8.
–Umo. Paseo de la Castellana, 43.
–Hemingway Bar. Casa Suecia. Calle Marqués de Casa Riera, 4.
–Garra Bar. Plaza España, 18.
–San Mateo Circus. Calle San Mateo, 6.
Terrazas de moda.
Picos Pardos Sky Lounge, en BLESS Hotel Madrid.
Espectaculares vistas de Madrid y un magnífico ambiente cosmopolita son las primeras impresiones de esta terraza de moda que ofrece piscina, camas balinesas y una buena carta de vinos, destilados y coctelería de autor.
Este espacio, diseñado por Lázaro Rosa-Violán, cuenta con una oferta gastronómica única firmada por el chef Martín Berasategui.