De los retratos en grafito de Lantomo al gran Marc Chagall… De la primera exposición en España de la pakistaní Wardha Shabbir o los coloridos tapices del colectivo Avaf. Te recomendamos que no dejes de visitar de estas cuatro exposiciones en Madrid.
Exposiciones en Madrid
Chagall en la Fundación Mapfre
(Imagen de portada). «Chagall. Un grito de libertad» plantea un amplio recorrido por su obra a la luz de los acontecimientos históricos que Chagall tuvo que enfrentar y las tomas de postura que adoptó ante ellos. Es una propuesta desde su idealismo sin condiciones, su inamovible creencia en la paz universal y el firme compromiso sociopolítico que el artista ruso (1887 – 1985) mantuvo en su obra y vida. Del 2 de febrero al 5 de mayo en la Fundación Mapfre de Madrid.
«Asterisco volcánico avatar frutal» – Galería Marlborough
El colectivo Avaf (Assume Vivid Astro Focus) presenta tapices de lana de alpaca peruana, cortinas de aluminio anodizado, pinturas acrílicas sobre doble hoja de papel kraft corrugado, y una de sus espectaculares Dancing tapestries, un tapiz suspendido del techo de la galería mediante un brazo robótico giratorio que le hará «bailar» creando un efecto de color en movimiento de gran poder visual.
A la vez, la Galería Marlborugh presenta otras dos exposiciones tituladas «Metamorfismo» y «Tu pelo es mi bandera». La primera con esculturas de Francisco Leiro y la segunda, una muestra colectiva de tres artistas como Sandra Gamarra, Anna Bella Geiger y Sandra Vázquez de la Horra. Hasta el 23 de marzo.
«Espacios de intimidad» – Diego Canogar y Lantomo – Galería BAT

Retratos de Lantomo y esculturas de Diego Canogar se encuentran en la Galería BAT donde las miradas de los delicados personajes dibujados con grafito y carboncillo de Lantomo se enfrentan a estructuras monocromas de Canogar que nos abren la memoria del artista a su niñez. Hasta el 16 de marzo.
Wardha Shabbir – Galería Sabrina Amrani
La galeria Sabrina Amrani presenta The Water Is Never Still, la primera exposición individual de Wardha Shabbir en España.
«La fuente de mi estímulo creativo reside en la evolución de un árbol; adoptándolo visualmente como un emblema de resistencia y permitiéndole enseñarme esperanza», afirma la artista pakistaní.
Shabbir incorpora en sus cuadros de vegetación símbolos de pérdida y desesperación, pero también de esperanza y supervivencia, en forma de pasajes, cerramientos, luz y, a veces, incluso ausencia de luz. Hasta el 16 de marzo.