Ruta de bares y restaurantes de Madrid donde el bartender o la barmaid son importantes. La mixología puede ser un gran plan para el fin de semana.
Imagen de portada. Bartender en restaurante BAAN (Calle Villanueva, 2).
BAAN se presenta como la nueva casa de la cocina del sudeste asiático en Madrid, donde además de su gastronomía también destaca su espectacular coctelería, que combina creaciones exóticas con reminiscencias asiáticas y clásicos imprescindibles. Entre ellas, se encuentran cócteles como el Spritz Royale, La Caipirinha de Gintas, el Marthaini, el Siam Queen Smash, el Peanut Colada, el White Mary Gazpacho y, para los más atrevidos, el Generoso Peligroso, el Espresso Negroni o Il Padrino.
Horario restaurante, terraza y Cocktail House: de lunes a domingo de 13:00h a 2:00h.

Convertido en el nuevo lugar de peregrinaje para los seguidores de Roberto Ruiz en Madrid, Barracuda MX se presenta como su proyecto más personal con el que expande su carrera y afronta un nuevo reto: descubrir la gastronomía de aires del Pacífico que más pasiones despierta en Ciudad de México. Y lo hace con una propuesta variada, rica en técnicas y, sobre todo, muy desconocida fuera de México, que se complementa con su increíble oferta de cócteles, que permiten disfrutar del auténtico sabor del Pacífico mexicano. Entre sus creaciones más especiales, destacan los clásicos mezcales, como el Mezcaliña, el Maruata o el Boody María, que se suman a las diferentes opciones de margaritas, micheladas y mocktails, que hacen referencia a los cócteles sin alcohol, como el Morra Fresa, el Vato Loco, el Guayabitos y el Zipolite.

Tras más de diez años conquistando al público desde sus restaurantes de Ceuta Piscolabis y Bugao, el chef Hugo Ruiz, galardonado con un Sol Repsol, trae a Madrid el sabor de su “cocina entre mares” unida a una amplia oferta de coctelería diseñada por Jesús López-Higueras y Laura Perea en la que además del original Ceuta Sour, en honor a los orígenes de la firma, con vodka de jengibre, G’Vine de cardamomo, licor de genciana, Bénédictine, sirope de té verde, lima, supasawa y clara de huevo, coronado todo con una hoja de ostra comestible, destacan otras ingeniosas combinaciones como Painkiller (Bacardi Heritage, Dead Man´s Fingers Spiced, Abuelo 7, zumo de piña, sirope de coco y zumo de naranja), Pimm´s Cup (Pimm´s Nº1, bitter de miel y frutas de temporada); Lady Madrid (Ketel One de Marshmallow, Cointreau, zumo de lima natural y zumo de arándanos), y algunas creaciones sin alcohol como Tingitana (puré de Lychee, zumo de mandarina, puré de fresa y sirope de romero).

Benares, el restaurante de alta gastronomía india ubicado en pleno corazón de Madrid, apuesta por una carta de insólitos cócteles que combinan sabores, texturas, aromas, especias y colores con ingenio y sofisticación. De forma diferencial, en cada cóctel mezclan diferentes especias que hacen de su oferta coctelera algo único en la capital y en la que está presente el toque indio junto al producto español como el Jerez o el Rioja.

Pensada para acompañar a su carta de comida castiza, el Café Comercial apuesta por nuevas incorporaciones en propuesta coctelera con opciones perfectas para vivir un afterwork diferente o una noche más divertida. En la carta encontramos desde grandes clásicos de combinados, como whisky servido con limón, y ron extraviejo, de sabores intensos, hasta cócteles cosmopolitas como el smooky bloody Mary, mojito añejo o el delicioso pisco sour.

Don Lay se presenta como un buen restaurante para descubrir la alta cocina cantonesa en Madrid. El restaurante permite vivir esta experiencia en su terraza y una propuesta de cocina con ricos dim sums o sus laqueados más especiales de pato y de cochinillo. Platos con verduras chinas, de arroz y de pasta de arroz también tienen su hueco en la extensa carta del restaurante liderado por Nieves Ye, además de una sólida oferta de vinos, champagnes y cócteles exóticos.

La carta de bebidas de Leña la protagoniza el Whisky Bar, centrando la propuesta en los destilados que son característicos en lo que al humo y la leña se refiere y que mejor maridan con la oferta de este asador: el whisky, el tequila y el mezcal.

Lobito de Mar cuenta con una variada carta de bebidas, ideales para acompañar la cocina marinera y playera del restaurante, con refrescantes cócteles de autor que pueden tomarse tanto en barra como en mesa. Manuel Valenciano es el encargado de esta propuesta coctelera. Destacar su coctel más emblemático «Andaluces y marineros».

Nacho Chicharro, Dani Garrido, José Tomás Garrido y Álvaro Cañellas son los nombres propios que han dado vida al restaurante madrileño Mano de Santa. Centrados en defender que la coctelería y la cocina se dan la mano, en Mano de Santa han desarrollado una línea de coctelería que se compone de alrededor de doce cócteles de autor y referencias clásicas elaboradas artesanalmente con zumos de fruta fresca, siropes y purés caseros. Además, el bartender Álvaro Cañellas elabora un vermouth casero, blanco y rojo perfecto para disfrutar a la hora del aperitivo.

Desde su apertura, Saddle ha apostado por crear una refinada carta de cócteles de la mano de Alberto Fernández, Bar Director del restaurante. Su coctelería destaca por una producción artesana, limitada y sostenible, elaborando siempre sus propios redestilados, macerados y fermentados, con un diseño en el que entran en juego tradición y modernidad, dando como resultado una propuesta que bebe de la coctelería clásica sin renunciar a los códigos y tendencias actuales.
Saddle fue galardonado con el premio a Mejor Coctelería de Restaurante en la octava edición de FIBAR.